Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in C:\inetpub\vhosts\simcuenca.com\httpdocs\libraries\joomla\application\application.php on line 481
Aguas de Cuenca
FacebookTwitter
 

menuprincipal

Información de contacto Aguas de Cuenca

 

AVERÍAS Y EMERGENCIAS 24 horas

661 176 009

 

 

 

TELÉFONO DE OFICINA
ATENCIÓN AL CLIENTE horario de 09 a 14 horas

969 241 015

900 701 041

Almacenamiento


Una vez captada el agua en la naturaleza, la siguiente fase del Ciclo Integral del Agua es su almacenamiento. El sistema de la ciudad de Cuenca consta de 11 depósitos con una capacidad total de 34.400 m3.

 

Cerro Molina

Las instalaciones están formadas por dos depósitos independientes de 7.500 m3 cada uno que reciben el agua del manantial de Royo Frío. Desde estos depósitos se distribuye a la mayor parte del centro de la ciudad y a las pedanías de Mohorte y La Melgosa. Cuentan también con una estación de bombeo que impulsa el agua hacia los depósitos construidos en la urbanización de Villa Román.

 

Dehesa de Santiago

El complejo, inaugurado en octubre de 2003 dentro de las obras de Mejora y Ampliación del Abastecimiento a Cuenca, está compuesto por dos depósitos de 3.600 m3 cada uno que reciben el agua del manantial de Royo Frío.

{niceslides:450;366;6000;|images/ciclo/Almacenamiento/cerro_molina.jpg;Depósitos del Cerro Molina|images/ciclo/Almacenamiento/dehesa_santiago.jpg;Depósitos de la Dehesa de Santiago|images/ciclo/Almacenamiento/deposito_castillo.jpg;Uno de los depósitos del barrio del Castillo|images/ciclo/Almacenamiento/deposito_san_pedro.jpg;Fachada del depósito de la calle de San Pedro|images/ciclo/Almacenamiento/deposito_sanpedro_interior1.jpg;Uno de los depósitos de la calle de San Pedro|images/ciclo/Almacenamiento/deposito_villaroman.jpg;Depósito del barrio de Villaromán|images/ciclo/Almacenamiento/deposito_sepes.jpg;Depósito del polígono SEPES|images/ciclo/Almacenamiento/Bombeo_LasGrajas_1.jpg;Instalaciones de bombeo de Las Grajas|images/ciclo/Almacenamiento/bombeo_lasgrajas.jpg;Sala de bombeo de Las Grajas|images/ciclo/Almacenamiento/deposito_lamelgosa.jpg;Depósito de La Melgosa|images/ciclo/Almacenamiento/deposito_villanuevaescuderos.jpg;Depósito de Villanueva de los Escuderos}

Castillo

La construcción alberga dos depósitos, uno de 200 m3 y otro de 1.500 m3. El primero, que se abastece del agua bombeada desde el canal de la conducción de la Cueva del Fraile, suministra a la parte más alta de la ciudad (Barrio del Castillo, calle de San Pedro, Plaza Mayor y calle Pilares). El segundo, construido en 1992, se alimenta con la elevación de agua desde la estación de Las Grajas.


San Pedro

En la calle de San Pedro, uno de los muchos edificios históricos de la ciudad antigua de Cuenca está destinado hoy para el uso público. Lo que en su día fue el colegio de los Jesuitas y, posteriormente, la beneficencia de los Niños Expósitos de San Julián, alberga en la actualidad un almacén de agua. La portada levantada en el siglo XVIII, aunque restaurada recientemente, da acceso a dos depósitos -uno de 400 m3 y otro de 800 m3- que están unidos a los del cerro de Molina y se encargan de abastecer a las zonas de la parte alta de la ciudad a la que no llega el agua desde las instalaciones del Castillo, a Tiradores y a la Plaza de las Escuelas.


Villa Román

Dos depósitos, con una capacidad de 3.500 m3 cada uno, se encargan de abastecer de agua a la nueva zona de Villa Román y al depósito del polígono SEPES.

 

Polígono SEPES

Con el objetivo de atender las necesidades del polígono industrial del SEPES, ubicado en la carretera de Valencia, se construyó un depósito con capacidad para 2.200 m3 que se abastece del bombeo de agua desde los depósitos de Villa Román.

Asimismo, existe un depósito intermedio en el barrio de San Antón con una capacidad de 2.000 litros.

Para el suministro a las pedanías se cuenta con depósitos de menos de 100 m3 en Tondos, Valdecabras, La Melgosa, Mohorte, Cólliga, Colliguilla y Villanueva de los Escuderos, estos tres últimos abastecidos por otro ubicado en la finca Albaladejito. El barrio pedáneo de Nohales recibe el agua de la red de la capital. 


Preguntas frecuentes

GESTIONES ADMINISTRATIVAS

Tengo que dar de alta el servicio de abastecimiento de agua en mi hogar o empresa

Deberá dirigirse a la oficinas de Recaudación en la plaza de la Constitución, en horario de 9 a 14 horas, y aportar la siguiente documentación:

  • En caso de vivienda o local en propiedad:
    • Escritura de propiedad del inmueble
    • Copia del DNI del titular
  • En caso de vienda o local alquiler:
    • Escritura de propiedad del inmueble
    • Copia del contrato de alquiler
    • Fotocopias del DNI del propietario y del inquilino
  • En caso de subrogación deberán aportar:
    • Escritura de propiedad del inmueble
    • Certificado de empadronamiento
    • Fotocopia del DNI
 
Quiero cambiar el titular del servicio de abastecimiento de agua en mi hogar o empresa

Deberá presentar la misma documentación que en el caso del alta nueva.

 

Necesito cambiar alguno de los datos de mi contrato de suministro

Puede ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 900 701 041.



INCIDENCIAS

He detectado una incidencia en el suministro

Contacte con Aguas de Cuenca llamando al teléfono 900 701 041 o 969 222 117.



FACTURACIÓN

¿Cuál es el periodo de facturación?

El consumo de agua y las tasas de depuración y alcantarillado se facturan semestralmente.

 

¿Qué servicios están incluidos en mi recibo?

El recibo incluye su consumo del agua y la parte que corresponde a dicho consumo por el uso de depuradora y alcantarillado.

 

¿Qué tarifas se aplican a cada concepto?

Las tarifas están determinadas por las ordenanzas fiscales aprobadas por el Ayuntamiento de Cuenca. Puedes consultarlas en el apartado normativa o en la sección tarifas.

 

¿Qué tipo de bonificaciones existen?

Las bonificaciones están determinadas por las ordenanzas fiscales aprobadas por el Ayuntamiento de Cuenca. Puedes consultarlas en el apartado normativa o en la sección tarifas.

 

Mi recibo refleja un consumo muy superior al habitual. ¿A qué puede ser debido?

Una de las causas puede ser que tras la lectura real de su contador, como consecuencia de lecturas estimadas en periodos anteriores, se le haya venido facturado un gasto de agua por debajo de su consumo real. Este hecho hace que su último recibo refleje un importe muy superior a su gasto medio.

  

Mi recibo refleja un consumo muy inferior al habitual. ¿A qué puede ser debido?

Una de las causas puede ser que tras la lectura real de su contador, y como consecuencia de lecturas estimadas en periodos anteriores, se le haya venido facturando un gasto de agua por encima de su consumo real. Este hecho hace que su última factura refleje un consumo cero o sensiblemente inferior a su gasto medio. 

 

¿Cómo puedo recuperar el importe que he pagado por encima de mi consumo real?

Compensaremos en el importe de su próximo recibo el consumo indebidamente cobrado. En el caso de que el saldo siga siendo favorable a Ud., podrá optar por la devolución del importe.

 ¿Las facturas recogen el consumo real de agua?

Es intención de la empresa pública municipal Aguas de Cuenca facturar el consumo en base a las lecturas reales de los contadores pero, tal y como establece la Ordenanza Fiscal nº 7, Reguladora de la Tasa por el Suministro de Agua, “cuando no sea posible conocer los consumos realizados, como consecuencia de avería en el equipo de medida, ausencia del abonado en el momento en el que se intentó tomar la lectura, o por causas imputables al servicio, la facturación se realizará de acuerdo al consumo habido en el mismo periodo de tiempo y en la misma época del año anterior; de no existir, se liquidarán las facturaciones con arreglo a la media aritmética de los tres meses anteriores”.

 

 

LECTURA DE CONTADORES

Me han dejado un formulario en el que me indican que no han podido acceder al contador para su lectura. ¿Qué debo hacer?

Rellene el formulario con los datos que indique su contador y háganoslo llegar a nuestras oficinas de la Plaza de la Constitución. También puede indicarnos la lectura a través de esta página web.

 

¿Cómo puedo informarles de la lectura de mi contador?

La forma más cómoda para usted es a través de la página web.

 

 

AGUAS DE CUENCA

¿Qué tipo de empresa es Aguas de Cuenca?

La empresa pública Aguas de Cuenca es una sociedad de carácter mercantil, cuyo capital pertenece al 100% al Ayuntamiento de Cuenca, que tiene como fin la gestión del Ciclo Integral del Agua. Se rige por lo dispuesto en los estatutos de Aguas de Cuenca, por la vigente Ley de Sociedades de Capital aprobadas por Real Decreto Legislativo 1/2010, por la Ley 7/1985 reguladora de las Bases de Régimen Local, así como por la demás legislación local, mercantil y laboral que le sea de aplicación.

 

¿Por qué un cambio en la gestión del agua de Cuenca?

Hasta la creación de Aguas de Cuenca, la gestión del agua en el municipio estaba descentralizada. El Servicio de Aguas se encargaba de la captación y el suministro, contando con el apoyo del Servicio Eléctrico para la contratación y control del suministro de energía eléctrica, el Servicio de Obras para la ejecución de las obras civiles y el mantenimiento del alcantarillado, el Servicio de Recaudación para la gestión recaudatoria y el Servicio de Medio Ambiente para el control de la calidad. Por otro lado, la sociedad municipal Servicio de Infraestructuras Municipales (SIM) se encargaba de la Estación Depuradora de Aguas Residuales. Para lograr una mayor eficiencia y eficacia en la prestación del servicio era necesario gestionar de forma integral todas las fases del Ciclo Integral del Agua, desde su captación hasta su devolución a la naturaleza depurada.

 

¿Por qué una empresa pública para la gestión?

El artículo 85 de la Ley de Bases de Régimen Local determina que los servicios públicos pueden gestionarse de forma directa o indirecta. A su vez, la gestión directa puede ser mediante la propia entidad local, un organismo autónomo local, una entidad pública empresarial local o una sociedad mercantil con capital social de titularidad pública. Tras analizar las distintas opciones, el Ayuntamiento de Cuenca optó por la última de las fórmulas al considerar que suponía un ahorro económico al disponer de una empresa pública (SIMc) ya creada en cuyos estatutos se incluía como objeto la prestación del servicio de abastecimiento de agua. Además, era la fórmula más adecuada para implantar una gestión del servicio más ágil, acceder a fórmulas de financiación que permitan una mejora del mismo y reducir la carga presupuestaria para el Ayuntamiento. Todo ello sin que el Consistorio perdiese el control y la titularidad sobre el agua.

 

Aviso Legal

Aviso legal portal web aguasdecuenca.es:

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), la empresa pública AGUAS DE CUENCA S.A. le informa de que los datos de carácter personal que nos proporcione mediante la cumplimentación de cualquier formulario de registro electrónico que aparezca en nuestra página web, así como los datos a los que se acceda como consecuencia de su navegación, consulta, solicitud u operaciones realizadas a través de esta página web, serán recogidos en un fichero cuyo responsable es AGUAS DE CUENCA S.A.. Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de dichos datos, en los términos establecidos en la LOPD, bien dirigiéndose a info@aguasdecuenca.es o a nuestras oficinas de atención al cliente.

 

La no cumplimentación o la cumplimentación parcial de los datos de carácter personal que se le requieran, puede implicar que no se pueda atender su solicitud.

 Le rogamos que nos comunique cualquier modificación de sus datos personales a fin de que la información contenida en nuestros ficheros esté en todo momento actualizada y no contenga errores.





Las finalidades de la recogida de sus datos son las que particularmente se indican en cada una de las páginas en la que se encuentran los distintos formularios de registro electrónico. Con carácter general, los datos de carácter personal que usted proporcione se tratarán con la finalidad de poder prestarle el servicio de suministro de agua que usted ha contratado, así como la remisión de información relativa al suministro y consumo de agua.



 

Asimismo le informamos que están implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias que garantizan la seguridad de sus datos de carácter personal y evitan su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado.

Todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 9 de la LOPD y en el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal.



 

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 de la LOPD, usted autoriza al responsable del fichero a poder comunicar sus datos a las Administraciones Públicas competentes de conformidad con la legislación aplicable, exclusivamente para los fines indicados.



 

Por la presente se tiene por informado de lo dispuesto en el artículo 27 de la LOPD, relativo a la primera comunicación de datos.

 Si usted no desea que sus datos de carácter personal sean tratados con otras finalidades más allá de la estricta prestación del servicio contratado, rogamos que nos lo comunique por escrito, pues de no ser así, entenderemos que usted presta su consentimiento, sin perjuicio del derecho que le asiste a revocarlo, produciendo efectos a partir de esa fecha.

 

La empresa municipal AGUAS DE CUENCA S.A. no es responsable del contenido, exactitud y actualización de la información publicada en los portales sectoriales y aquella que proviene de otras personas físicas o jurídicas y que conste en el lugar web o a la que se remita a partir de enlaces u otros sistemas, con excepción de la información y contenidos publicados en la sede electrónica que se rigen por la normativa reguladora sobre administración electrónica y por lo dispuesto en la propia sede electrónica municipal.

 

La información publicada en esta web no posee los efectos de un acto de publicidad jurídica ni constituye una notificación de actos administrativos o de anuncios oficiales, debiendo el usuario estar a lo que resulte de los canales de publicidad o notificación legalmente dispuestos a tal fin.

 

Se autoriza la reutilización de los datos y documentos o categorías de documentos que estén publicados para fines comerciales y/o no comerciales, en un marco de libre competencia. Esta autorización no se aplica a los documentos sometidos a derechos de propiedad intelectual o industrial (como las patentes, los diseños y las marcas registradas) especialmente por parte de terceros. En este sentido, se entiende por derechos de propiedad intelectual los derechos de autor y derechos afines, incluidas las formas de protección sui géneris. El régimen de reutilización está obligado a garantizar el pleno respeto de los principios que consagran la protección de datos personales, en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y su normativa de desarrollo.

 

El diseño de este portal Web y sus códigos fuente, como los logos, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en la misma, pertenecen a la empresa municipal AGUAS DE CUENCA S.A. y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial. Su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie autorización expresa de la empresa municipal AGUAS DE CUENCA S.A., excepto para los supuestos de reutilización citados anteriormente. La licencia de uso de cualquier contenido de este portal web, otorgada al usuario, se limita a la descarga de dicho contenido y el uso privado del mismo, siempre que los citados contenidos permanezcan íntegros y se cite la fuente de los mismos (Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público).

 

Los posibles conflictos relativos a este lugar web se regirán exclusivamente por el derecho que afecte al Estado español, siendo los juzgados de Cuenca los únicos competentes.

Todos los usuarios aceptan el cumplimiento y respeto de esta cláusula.

 

 

El agua en cifras

El Agua en Cifras
Un servicio para 70.000 ciudadanos
Anualmente, la empresa pública municipal Aguas de Cuenca distribuye por la red de la ciudad de Cuenca y sus pedanías más de 8 millones de m3 de agua. Del total de esta cantidad, aproximadamente la mitad se registra a través de los 31.000 contadores existentes. El resto del consumo corresponde, principalmente, a los edificios municipales, instalaciones deportivas, piscinas municipales, riego de jardines, limpieza de calles, roturas, fugas o averías.

Para dotar a los hogares y empresas conquenses de agua en suficiente cantidad se dispone de diez depósitos en la capital, uno en el polígono SEPES y otros nueve distribuidos por el término municipal para abastecer a los barrios pedáneos de Mohorte, La Melgosa, Villanueva de los Escuderos, Cólliga, Colliguilla, Valdecabras y Tondos.
En total, la capacidad de almacenamiento alcanza los 35.000 m3.

La red de saneamiento tiene una longitud de 114 kilómetros y se encuentra conformada por alcantarillas, colectores, ramales y otro tipo de conductos distribuidos a lo largo y ancho del casco urbano.

La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) tiene una capacidad de gestión de 24.000 m3 de aguas residuales por día, lo que permite asegurar el servicio para una ciudad de 136.000 habitantes. En la actualidad, trata cerca de 6,2 millones de m3, que son devueltos en su totalidad al cauce del río Júcar tras el correspondiente tratamiento.
gota